Protección integral para personas defensoras de derechos humanos y periodistas: La deuda del Estado mexicano.
Serapaz, julio 2017
|
Defender la tierra. Asesinatos globales de defensores/as de la tierra y el medio ambiente en 2016
Global Witness, julio 2017
|
Situación de violencia hacia el colectivo trans en Paraguay. Informe 2016
Codehupy, mayo 2017
|
La tortura en el estado español.
CPDT, mayo 2017
|
Honduras: Áreas protegidas y fuentes de agua en peligro por licencias a hidroeléctricas.
FIDH, CEHPRODEC y FUPNAPIB, junio 2017
|
Defensores y defensoras de los derechos humanos bajo amenaza: la reducción del espacio para la sociedad civil.
Amnistía internacional, 2017
|
XIII Visita asturiana de verificación del estado de los Derechos Humanos en Colombia.
|
Agresiones contra defensoras de derechos humanos en Mexico. Diagnóstico nacional.
|
Honduras: el país más peligroso del mundo para el activismo ambiental.
|
Comentario a la Declaración sobre el derecho y deber de los individuos, los grupos y las instituciones de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales universalmente reconocidos. Segunda edición, 2016.
|
Detenciones arbitraria e ilegal. Criminalización: una política de Estado para inhibir la defensa de los Derechos Humanos en México.
|
“Defendemos la tierra con nuestra sangre“. Personas defensoras de la tierra, el territorio y el medio ambiente: Guatemala y Honduras.
|
El impacto humanitario de las nuevas dinámicas del conflicto armado y la violencia en diversas regiones de Colombia.
|
|
|
|
|
Criminalización de la labor de las defensoras y los defensores de derechos humanos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El rol de altos mandos en falsos positivos.
|
|
|
Estándares internacionales sobre el derecho a la salud en el sistema de Naciones Unidas.
|
FIDH/OMCT, febrero 2015
Ver/Descargar |
WOLA y PBI, febrero 2015
Ver/Descargar |
Informe 2014/15 Amnistía Internacional: La situación de los derechos humanos en el mundo
Amnesty International, febrero 2015
Ver/Descargar |
Buenas prácticas de protección con enfoque diferencial de género.
SweFOR/Ansur, Febrero 2015Ver/Descargar |
España. Las políticas de austeridad vulneran los derechos humanos.
Center for Economic and Social Right, Enero 2015
Ver/Descargar |
“No tenemos miedo» Defensores del derecho a la tierra: atacados por enfrentarse al desarrollo desenfrenado.
Xabier Makazaga, Euskal Herria, Enero 2015
Ver/Descargar |
El caso Portu-Sarasola. Los encubridores de la tortura al desnudo.
Xabier Makazaga, Euskal Herria, Enero 2015
Ver/Descargar |
Balance de 2014. Los derechos humanos en España.
Rigth International Spain, Diciembre 2014.
Ver/Descargar |
Defender Derechos Humanos en las Américas: Necesario, legítimo y peligroso.
Amnistía Internacional, Diciembre 2014
Ver/Descargar |
Una mirada a la violencia contra personas LGBTI. Un registro que documenta actos de violencia entre el 1 de enero de 2013 y el 31 de marzo de 2014.
CIDH, Diciembre 2014
Ver/Descargar |
Derecho a la verdad en América.
CIDH, Agosto 2014
Ver/Descargar |
Compilación de instrumentos internacionales. DDHH, DIH y Derecho Penal Internacional.
Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, 2012
Ver/Descargar |

CUIDÁNDONOS. Guía de protección para defensoras y defensores de derechos humanos en áreas rurales
Protection International, Aj Noj – Protection Desk Guatemala y UDEFEGUA, Diciembre 2009
Ver/Descargar |
La defensa de los derechos humanos en México: una lucha contra la impunidad. Junio de 2013 a mayo de 2014.
Comité Cerezo, Julio 2014
Ver/Descargar |
Informe II Delegación vasca de observación y seguimiento de la situación de los derechos humanos en Colombia.
CEAR-Euskadi, 2014
Ver/Descargar |
Desplazamiento ambiental, Globalización, y Cambio climático: Una mirada desde los derechos humanos y de los pueblos indígenas.
IWGIA, 2014
Ver/Descargar |
Susurros del Magdalena.
CEAR-EUSKADI, 2014
Ver/Descargar |
Incomunicación y tortura. Análisis estructurado en base al Protocolo de Estambul.
País Vasco, 2014
Ver/Descargar |
iolaciones del derecho de las ONG a la financiación: del hostigamiento a la criminalización.
OMCT/FIDH. Informe anual 2013
Ver/Descargar |

Derechos Humanos y Conflictividad en Centroamérica 2012-2013.
Equipo Regional de Monitoreo y Análisis de Derechos Humanos en Centroamérica, Noviembre 2013
Ver/Descargar |
Defender los derechos humanos en México: el costo de la dignidad Junio de 2012 a mayo de 2013.
Comité Cerezo México, Julio 2013
Ver/Descargar |
Segundo Informe sobre la situación de las defensoras y los defensores de Derechos Humanos en Las Américas
CIDH, Diciembre 2011
Ver/Descargar |
Un canto para persistir. Manual para protección de defensores y defensoras de derechos humanos.
Somos defensores, Febrero 2010
Ver/Descargar |

Nuevo Manual de Protección para los Defensores de Derechos Humanos
Protection International, 2009.
Ver/Descargar |