HRW, Junio 23, 2015
(Bruselas) –Las violaciones de derechos humanos en sus respectivos países de origen son la fuerza detrás del alarmante aumento registrado en la cantidad de migrantes que llegan a Europa cruzando el Mediterráneo en barco, dijo Human Rights Watch en un informe publicado hoy. Los líderes de la Unión Europea deberían dar prioridad a los derechos humanos en su respuesta. Los dirigentes de la UE se reunirán el 25 y 26 de junio de 2015 para discutir las propuestas de la Comisión Europa para la “Agenda Europea de Migración”.
El informe de 33 páginas, “The Mediterranean Migration Crisis: Why People Flee, What the EU Should Do” (“La crisis de inmigración en el Mediterráneo: Por qué huye la gente y lo que la UE debería hacer al respecto”), documenta los abusos de derechos humanos que sufren las personas y que las empujan a emprender la peligrosa travesía por mar, así como las deficiencias en el sistema europeo de inmigración y asilo. El informe se basa en más de 150 entrevistas realizadas en mayo a migrantes y solicitantes de asilo recién llegados a Italia –Lampedusa, Catania y Milán— y Grecia –las islas de Lesbos, Chios, Samos, Leros y Kos. Las conclusiones también se basan en la amplia investigación que Human Rights Watch ha llevado a cabo en Siria,Eritrea, Afganistán y Somalia, los países de origen de muchos de los migrantes que llegan por mar.